La emergencia sanitaria y humanitaria asociada a la pandemia puso de manifiesto la necesidad de fortalecer los procesos de colaboración y cooperación interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional para hacer frente a problemas complejos a nivel nacional. En este contexto se han generado múltiples instancias de trabajo para desarrollar capacidades, investigar, innovar, diseñar, asesorar y comprender causas y consecuencias.
La pandemia representa un "corto tiempo" en que el funcionamiento social debió cambiar y en muchos planos se aceleró la velocidad de los procesos de toma de decisión e implementación. Aprender de la experiencia representa una gran oportunidad para trabajar en los desafíos actuales y futuros.
26 al 29 de julio de 2022 en formato mixto (virtual y presencial).
Acto Central 27 de julio: Aula Magna, Facultad de información y comunicación, Montevideo
Cierre 29 de julio: Aula Magna, Centro Universitario Regional Litoral Norte, sede Salto
Objetivos del Congreso
El Congreso COVID 19, pandemia y pospandemia tiene dos grandes objetivos:
1) Presentar y discutir resultados de investigación, proyectos, productos y análisis de impacto, identificando necesidades y desafíos pendientes
2) Identificar, aprender y fortalecer los aspectos de convergencia que facilitaron la colaboración interdisciplinaria, interprofesional e interinstitucional en respuesta a la pandemia
> Inscripciones abiertas | AQUÍ
16 de junio de 2022
De mandato del Sr. Prorrector de Gestión:
i) Se declara de interés el “Congreso interdisciplinario COVID-19 pandemia y pospandemia” a realizarse el día 26 al 29 de julio de 2022 - Montevideo, Salto, Uruguay, en formato mixto (virtual y presencial, sin costo).
ii) Se solicita dar la más amplia difusión, promoviendo la participación en dicha instancia.
iii) Comuníquese al EI.
Dr. Luis Leopold
Prorrector de Gestión