Atento a la propuesta elevada por la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), el Consejo Directivo Central resolvió crear una Unidad Interregional de los Centros Universitarios Regionales sobre Acoso, Violencia y Discriminación.
Se especificó que cada Centro Regional deberá convocar a un técnico para desempeñar las funciones y cometidos de los equipos técnicos que está regulado por la Ordenanza de Actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación (Ordenanza VAD).
Cada CENUR se ocupará de una contratación. En el caso de Litoral Norte y Noroeste cada uno contratará un/a profesional con perfil jurídico y el CURE contratará uno/a con perfil psicológico, propendiendo a una integración multidisciplinaria.
El equipo técnico que integre la Unidad Interregional sobre VAD asumirá las funciones y cometidos de los equipos técnicos de los Servicios que corresponden a las previstas en el Art. 10 la Ordenanza VAD. A su vez, la designación o asignación de funciones deberá realizarse conforme a los procedimientos previstos en los Estatutos y reglamentaciones universitarias vigentes, tal como lo preceptuado en el artículo antes mencionado.
El equipo técnico deberá garantizar el debido cumplimiento de la Ordenanza VAD en lo que refiere a los ámbitos de aplicación, los principios que rigen, las definiciones sobre VAD, los procedimientos y plazos.
Cada técnico asumirá sus funciones mayoritariamente en el CENUR que procesará su contratación, pero deberá tener disponibilidad para viajar a otras partes del país si en el marco de la aplicación de los procedimientos se le requiere, así como para el debido cumplimiento de los cometidos del equipo técnico.
La iniciativa contribuye al crecimiento de una institucionalidad descentralizada en la temática, fortaleciendo la cooperación y articulación entre los equipos técnicos, referentes de Servicios y la UCVAD, robusteciendo la implementación de la política institucional de la Udelar sobre VAD.
Por más información sobre la política VAD en Udelar, ingresar a: Política de actuaciónante situaciones de violencia, acoso y discriminación – Udelar: Consciente, sensible, reflexiva y activa ante la violencia, el acoso y la discriminación