Skip to main content
Publicado el
Afiche / imagen (noticias)

El consejero Ignacio Rojí, de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), integrante del Consejo Delegado de Gestión (CDG) de la Universidad de la República (Udelar), nos contó sobre esta experiencia de cogobierno. El estudiante se incorporó al CDG con la primera sesión de febrero de 2025. 

Para Rojí, la participación estudiantil en los ámbitos de gestión es “clave desde el primer momento”, ya que el orden estudiantil forma parte del cogobierno y la gestión una de las “áreas fundamentales”. “Es parte de lo que es para mí un actor importante, un actor crítico. Un actor también de gran progreso y ruptura para lo que es el avance de la Universidad y de construcción, obviamente”, comentó.

El estudiante considera esta participación como una “instancia de formación” y destacó el hecho de enfrentarse a la gestión en una “institución enorme” como la Udelar. Instancia de formación colectiva y personal, ya que la considera “una herramienta muy buena para la formación profesional”.

Por otra parte, destacó la novedad de la participación de un delegado estudiantil en el CDG. “Durante mucho tiempo el orden estudiantil no participaba de actividades relacionadas con el Prorrectorado de Gestión, de cuando aún no era prorrectorado. Es bastante nuevo todo. Vamos en pequeños pasos: acercarse, entenderlo y ahí enfrentarse”, afirmó. “Los espacios creo que están y hemos hecho bastantes discusiones”, comentó. A su vez, describió la participación de los estudiantes en una publicación que está preparando el PRG, para el que la FEUU formó un equipo que está a cargo de la redacción de uno de los capítulos. 

Complementariamente, Rojí relató el proceso de discusión que se está dando a la interna de la Federación para el impulso de propuestas en el marco del CDG. “Algo que es muy importante en los temas de gestión es que son transversales. La gestión al ser transversal, si decidís una cosa, lo hacés para todos los servicios”, relató. “En algunos temas nosotros como Federación estamos en construcción de una postura. Eso es lo primero a enfrentar. Primero tenés que tener hasta una base digamos ‘filosófica’ de cómo enfrentarte a la gestión y qué entendemos por gestión”, explicó Rojí. 

“Al ser algo nuevo nuestra participación también termina pasando que al hablar de gestión no pensás en un estudiante. Pensás más en un prorrector, pensás en una dirección general o capaz que en el cuerpo funcionarial, pero no pensás en un estudiante. Eso también es como acostumbrarse, que a nosotros nos han abierto las puertas a participar en algunas cosas. La participación es algo hasta mandatorio, nosotros como orden somos eso. Estamos acá y en Central decidiendo los lineamientos de la Universidad. Como te decía, se nos ha dado participación con la redacción de un capítulo que nos brindó la oportunidad de discutir qué pensamos de la Gestión".
 

Compartir esta noticia