Ángel Romero es estudiante de posdoctorado de Facultad de Ciencias, en el laboratorio de Química Orgánica y Química Medicinal del Instituto de Biología. En la edición de esta semana de “Cuidarnos es cuidarles” explicó su motivación por seguir con el trabajo posdoctoral. La beca que mantiene para continuar sus estudios termina en febrero del próximo año, lo que determina un plazo para el cumplimiento de su objetivo. También se refirió a la motivación personal direccionada a la idea de generar producción de nuevo conocimiento. Con relación al trabajo presencial, comentó que tiene muy poco contacto con el resto de personas que trabajan en el edificio, y que si bien se nota un aumento del flujo de personas, se mantienen las medidas referidas al distanciamiento.
Elena Aguilera es estudiante de Doctorado en la Facultad de Ciencias. Su tesis doctoral, según contó, tiene como objetivo buscar moléculas que sean activas contra el parásito del mal de Chagas. Actualmente, se encuentra terminando ensayos in vitro en placa con el parásito y las moléculas que ha desarrollado en avance de su tesis. También nos explicó que su trabajo presencial es imprescindible, ya que debe mantener el cultivo de parásitos de este trabajo de investigación, de lo contrario mueren. Elena también se refirió a la urgencia de obtener los datos del estudio para concluir su tesis doctoral.
Sobre las medidas de cuidado de la Facultad de Ciencias, Elena contó que se han tenido las precauciones necesarias, llevando un registro diario de quienes ingresan al servicio. También relató las medidas de cuidado personal que se exhorta a tener por parte de todas y todos, y concluyó que se está actuando de forma correcta.
El aporte de estudiantes en el crecimiento científico de la Universidad de la República no se detiene en tiempos de COVID-19, motivando el esfuerzo y el cuidado de todos y todas en una Universidad en movimiento.
#CuidarnosesCuidarles
Realización audiovisual: Liroy Rodríguez y Mariana Larrañaga (UCUR).