El 29 de abril de 2022 inició el ciclo de encuentros sobre Gestión y las funciones sustantivas de la Universidad de la República. En esta primera instancia se propuso pensar las prácticas de la gestión como actividades que viabilizan y acompañan el desarrollo de la actividad de enseñanza, posibilitando su mejora continua.
El ciclo, co-organizado por Rectorado y los cuatro prorrectorados, está concebido como un espacio de trabajo para propiciar el intercambio entre una multiplicidad de actores vinculados con las temáticas de la gestión universitaria, relacionada a los propósitos sustantivos de la Universidad: enseñanza, investigación y extensión.
La tercera exposición estuvo a cargo de Claudia Arán, integrante de la Comisión Coordinadora del Área Social y Artística (ASA) por la Bedelía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración.
Movete de tu Facultad
Claudia Arán expuso en representación de la Comisión de Coordinación del ASA, conformada por representantes de Bedelías, asistentes académicas y académicos del Área, integrantes del Instituto de Formación en Educación Social y del Programa APEX.
Respecto a la gestión de Bedelías para la Movilidad Horizontal dentro del ASA, comentó que en las reuniones de intercambio se detectan diferencias y dificultades así como también surgen propuestas y acuerdos sobre aspectos fundamentales, a ser: período común de inscripciones, incorporación de las Unidades Curriculares electivas a los diferentes Planes de Estudios, y procedimientos para sorteo de cupos.
Explicó que el tránsito estudiantil entre las tres Áreas (Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, Ciencias de la Salud, Social y Artística) “genera un nuevo desafío, donde nos volvemos a encontrar con diferencias en procedimientos que habían sido solventadas dentro del ASA” debiendo llegar a nuevos acuerdos sobre los aspectos referidos.
Compartió con el auditorio las necesidades identificadas en materia de comunicación para mejorar la difusión de la oferta de electivas, períodos de inscripción, cupos y sorteo, programas y creditización, modalidad de dictado, fechas y horarios, forma de aprobación entre otros aspectos. Asimismo, subrayó la importancia de elevar a las autoridades aspectos informáticos a ser contemplados y evaluados para la mejora continua.
Arán dió paso a Carlos Iglesias Director del Centro Universitario Regional del Este (sede Maldonado).
> Acceder al documento de presentación (.pdf)
Noticias relacionadas:
> Palabras de apertura - Luis Leopold, Prorrector de Gestión y Juan Cristina, Prorrector de Enseñanza.
> Quinta exposición - Mariela de León y Gabriela Luján, Servicio Central de Informática.