Skip to main content
Publicado el
Afiche / imagen (noticias)

Para finalizar el primer bloque del encuentro se propuso una dinámica de intercambio a través de una plataforma virtual (Mentimenter) con la consigna disparadora de identificar un aspecto del proceso de compras que a nivel de la gestión pueda mejorar el uso de recursos destinados a actividades de investigación.

A partir de las expresiones de las y los participantes se conformó una nube de palabras que resume los principales aspectos a abordar para profundizar en el vínculo entre la investigación y la gestión. 

Posteriormente, luego de un intervalo para compartir el café, se conformaron siete grupos a fin de generar un espacio para el intercambio de experiencias y miradas complementarias. La consigna propuso ponderar los aspectos a mejorar previamente identificados; los mismos constituyen insumos que permiten delinear una hoja de ruta de acuerdos y acciones para abordar la temática.

Es posible acceder al resumen y documentos de presentación de cada una de las exposiciones a través del enlace: gestion.udelar.edu.uy/gestion-e-investigacion

> Material derivado de la consigna de trabajo en grupos (fotografías de los papelógrafos) (.pdf)


En los siguientes enlaces se puede acceder a cada una de las exposiciones:

Primera exposición - Gabriela Rossa, de la Dirección General de Administración Financiera y Lorena Gómez, de la Dirección General de Auditoría Interna

Segunda exposición - Daniela Leites, de la Comisión Sectorial de Investigación Científica

Cuarta exposición - Juan Carlos Valle Lisboa, de la Facultad de Ciencias y Celia Quijano, de la Facultad de Medicina

Quinta exposición - Cecilia Tomassini, de la Comisión Sectorial de Investigación Científica

Sexta exposición - Carla Pais, del Servicio Central de Informática y Melissa Ardanche, de la Comisión Sectorial de Investigación Científica

 

Compartir esta noticia