Skip to main content
Publicado el
Afiche / imagen (noticias)

Con el inicio del año y la renovación de esfuerzos y tareas, la Universidad y las personas que la integran se embarcan en nuevos proyectos, que implican movimientos y desafíos. En este caso, las asistentes académicas Lucía Laviano y Cyntia Buffa dejaron de formar parte del equipo del Prorrectorado de Gestión (PRG), que integraron desde el comienzo de esta gestión prorrectoral, en 2019, y continuarán sus trayectorias profesionales en diferentes ámbitos de la gestión pública.

El PRG reconoce y agradece la contribución significativa de Buffa y Laviano para llevar adelante los proyectos en los que estuvieron involucradas. Las y los integrantes del equipo agradecemos haber ayudado a construir Universidad junto a ellas y les deseamos suerte en los desafíos que tengan a futuro.

Durante el tiempo que formaron parte del Prorrectorado, trabajaron en estrecho vínculo con las direcciones generales y tuvieron un rol importante como articuladoras de los diferentes proyectos en los que participaron. Es relevante destacar también el importante rol que tuvieron durante los primeros años de la pandemia de covid-19.

En el caso de Buffa, estuvo a cargo de la línea estratégica Tecnologías de Gestión y Gobierno Abierto. Trabajó con los sistemas horizontales de gestión, proyectos como Trébol, el sistema de datos que brinda información sobre enseñanza y gestión a partir de indicadores obtenidos del Sistema Integral de Administración de Personal y el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza.

También trabajó con el primer Plan Anual de Compras que realizó la Universidad, que tuvo como objetivo procesar las compras de toda la institución con el objetivo de mejorarlas. En ese marco, como articuladora de la comunidad de prácticas de mejora de procesos, se realizaron talleres con las y los referentes de las áreas de compras de todos los servicios. Además, colaboró con la facilitación de inscripciones en línea a la Universidad, la recolección y sistematización de datos y el acceso a ellos.

Por su parte, Laviano estuvo a cargo de la línea estratégica Transformación Organizativa, desde donde trabajó en los procesos de cambio que está realizando la Universidad. En ese rol, fue la primera persona del equipo que comenzó a trabajar en la Comisión designada para el Diseño de la Estructura Escalafonaria del funcionariado técnico, administrativo y de servicio (DEETAS).

Otro proyecto relevante del que formó parte es la iniciativa de Refuncionalización organizativa y del edificio de Oficinas Centrales, que incluye la transformación de los espacios de trabajo. Además, coordinó la organización de las cuatro ediciones que se realizaron hasta el momento de la Feria Modo Udelar.

Compartir esta noticia