En el marco de la transformación del modelo de gestión, la propuesta plantea consolidar una red amplia, abierta y horizontal, integrada por equipos de gestión y grupos académicos especializados. El objetivo de la instalación de una comunidad de prácticas es el de articular experiencias de gestión en la universidad, promover la coproducción y el aprendizaje conjunto de herramientas y procesos para avanzar en la mejora de una gestión universitaria integrada.
Una comunidad de prácticas posibilita contar con referencias compartidas en donde lo peculiar se piensa de forma conectiva. A partir de la generación de instancias comunes de reflexión, conocimiento y aprendizaje organizacional, se abordan temas y problemas de interés enmarcados en las líneas estratégicas de gestión de la Udelar. Se trata de producir conocimiento a partir de la experiencia y el intercambio.
Las y los invitamos a ser parte de ella, compartir sus experiencias y hacernos llegar sus consultas y comentarios a través de nuestro formulario de contacto.
> Quiero ser parte / tengo una consulta
¿De qué se trata la comunidad de prácticas?
Pensar el continuum -
|
Terrenos fértiles
|
La comunidad
|
Comunidades
Transparencia
Espacio de intercambio y producción de contenidos en torno a la gestión de la transparencia dentro de la Udelar.
Compras
Espacio de producción de contenidos para las áreas involucradas en el proceso de compras de los servicios universitarios.