Presencia en medios de comunicación
![Carreras de la Facultad de Medicina son el 70% del estudiantado de la sede Paysandú](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2021-11/j28116-678x380.jpg?itok=u6xCfk3l)
Carreras de la Facultad de Medicina son el 70% del estudiantado de la sede Paysandú
Con la presencia del decano de la Facultad de Medicina, se realizó ayer una reunión en la que se trabajó sobre el desarrollo de las carreras de esa casa que se imparten en Paysandú, el explosivo crecimiento que han tenido en la región y los desafíos que implican, tanto para el Cenur Litoral norte como para el departamento. En el encuentro estuvo el intendente departamental, Nicolás Olivera, quien comprometió el esfuerzo de la intendencia en acompañar el crecimiento y recordó el objetivo que se trazó en una reciente comparecencia de las autoridades universitarias locales en la Junta Departamental, de trabajar para lograr una sede propia donde se unifiquen todas las propuestas.
Leer![Entrevista a Luis Leopold en Comunidad Udelar - Feria Modo Udelar 2021](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2021-11/DESTACADA_AZUL_0.jpg?itok=kzIjCiPs)
Entrevista a Luis Leopold en Comunidad Udelar - Feria Modo Udelar 2021
El Prorrector de Gestión, Luis Leopold, dialogó sobre la segunda edición de la Feria Modo Udelar en "Comunidad Udelar", programa de la Radio Universitaria UNI Radio 107.7 FM de la Facultad de Información y Comunicación. Escuchar entrevista:
Leer![Rector y presidente de CCI visitaron Colonia](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2021-09/Rector-Colina-Intendente-1024x576.jpeg?itok=P3dYC1_g)
Rector y presidente de CCI visitaron Colonia
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim y el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), Rodney Colina, se reunieron el 9 de setiembre en Colonia del Sacramento con el intendente Carlos Moreira y luego con los diputados Beatriz Vinçon (suplente de Nibia Reisch), Mario Colman y Nicolás Viera. Durante ambos encuentros el rector citó la experiencia de instalar la carrera de Derecho en Colonia en los años de 1990, como un ejemplo «de lo que no se debía hacer: se generaron fondos para dos cohortes y después hubo que hacer magia para que esos chiquilines pudieran seguir estudiando en Montevideo», recordó Rodney Colina.
Leer![Rafael Radi: la erradicación del COVID-19 "no va a ocurrir"](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2022-01/613991c1da295.jpeg?itok=zsXuUPqn)
Rafael Radi: la erradicación del COVID-19 no va a ocurrir
El excoordinador del GACH participó anoche de un conversatorio virtual en el que dijo que posiblemente el coronavirus “cohabite” con nuestra sociedad y con el resto del mundo hasta el año 2024. En el mismo día en el que Uruguay aprobó una tercera dosis de refuerzo para los vacunados inicialmente con las dosis de Pfizer o AstraZeneca con el objetivo de fortalecer la inmunidad colectiva de cara a las reaperturas, el excoordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, participó de un conversatorio virtual en el que dijo que posiblemente el virus “cohabite” con nuestra sociedad y con el resto del mundo hasta el año 2024.
Leer![Udelar instaló el primer claustro del Centro Universitario Regional Noreste, que eligió a su directora](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2021-08/Isabel-Barreto-directora-electa-1024x472_1200w.jpg?itok=MXHvT7FD)
Udelar instaló el primer claustro del Centro Universitario Regional Noreste, que eligió a su directora
El rector Rodrigo Arim sostuvo que debe asegurarse que a corto plazo los servicios del interior tengan voto en la AGC y el CDC.
LeerDatos Abiertos en la séptima Mesa de Gobierno Abierto
El 24 y 30 de junio se realizó la Mesa de diálogo y trabajo denominada “Datos Abiertos de Gobierno”, con la participación de más de 50 representantes de instituciones públicas, organismos de sociedad civil y academia. La apertura estuvo a cargo de Gabriela Delfino, coordinadora de Gestión de Datos e Inteligencia de Negocios (división tecnologías de la Información) de OPP, Guillermo Moncecchi, director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo y Virginia Pardo, directora del área Sociedad de la Información de Agesic y punto focal de Uruguay ante la Alianza de Gobierno Abierto.
Leer![La deuda del Estado con la Udelar “supera ampliamente los 1,2 millones de dólares”, aseguró Arim](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2021-07/Rodrigo%20Arim%202_700w.jpg?itok=fbU9si47)
La deuda del Estado con la Udelar “supera ampliamente los 1,2 millones de dólares”, aseguró Arim
El pago del gobierno a la casa de estudios se encuentra en un proceso “extremadamente lento”; de la deuda estimada, la Udelar recibió una factura sólo por 80.000 dólares que aún no cobró.
Leer![Udelar e Intendencia de Salto firmaron acuerdo para instalar un Policlínico Veterinario en Salto](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2021-07/Convenio%20Ides%20Facvet.jpg?itok=c6B8KFpO)
Udelar e Intendencia de Salto firmaron acuerdo para instalar un Policlínico Veterinario en Salto
Con la presencia del Rector de la Universidad, Rodrigo Arim; el Decano de la Facultad de Veterinaria, José Piaggio; el Intendente de Salto, Andrés Lima, y la Directora del Cenur Litoral Norte, Graciela Carreño, se procedió a la firma de acuerdo y comodato para instalar un Policlínico Veterinario en el predio del parque Harriague de Salto. El acto tuvo lugar el pasado viernes en la sala de conferencias del Palacio Córdoba de la Intendencia de Salto.
LeerANEP y Udelar incorporaron a UTEC a Comisión Mixta de trabajo
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Universidad de la República (Udelar) integraron a la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) a la denominada Comisión Mixta. El grupo de trabajo está orientado a optimizar la articulación entre los organismos que conforman la Educación Pública a efectos de mejorar la oferta educativa. En el marco de una reunión ampliada virtual de la Comisión Mixta se concretó la integración de la UTEC, lo que completa las posibilidades de ampliar sustantivamente las oportunidades de formación y capacitación de nivel terciario y universitario para los jóvenes de todo el país.
Leer![¡Hoy cumplimos 64 años de Udelar en Salto!](/sites/default/files/styles/noticias_portada/public/2021-05/Salto.jpeg?itok=d8rcJK-L)
¡Hoy cumplimos 64 años de Udelar en Salto!
El 4 de mayo del año 1957, comenzaban en Salto el dictado de los Cursos Universitarios de Facultad de Derecho. Como resultado de un largo proceso, ésta fue la acción que determinó la definitiva presencia de la Universidad de la República en Salto hasta el día de hoy. Desde allí se inició un nuevo proceso de crecimiento, consolidación y desarrollo universitario pleno. En el presente es el mayor Centro Universitario del interior del país, inserto en una nueva estructura que nos proyecta regional, nacional e internacionalmente.
Leer