Tecnologías de gestión y Gobierno abierto

La Universidad de la República avanza en la transformación digital de las áreas de compras y contaduría
A través del Proyecto del Sistema Informático de Recepción de Factura Electrónica (SIRFE) la Universidad de la República (Udelar) avanza en la capacitación en digitalización de funcionarias y funcionarios de sus unidades ejecutoras.
Leer
Relevamiento continuo de funcionarios y funcionarias – TAS
Desde el 29 de julio y hasta el 29 de agosto estará disponible el relevamiento continuo de funcionarias y funcionarios técnicos, administrativos y de servicio. Fundamentación
Leer
El Prorrectorado de Gestión participó del primer Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
Entre el 26 y 28 de junio se realizó la primera edición del Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza, un evento que tuvo como objetivo proporcionar un espacio para presentar y discutir investigaciones, resultados y reflexiones en torno al Estado abierto y a la nueva gobernanza. Durante la instancia, el Prorrectorado de Gestión (PRG) compartió distintas acciones que realiza la Universidad de la República (Udelar).
Leer
La Udelar incorporó mejoras en la carga de datos de su funcionariado en el Registro de Vínculos con el Estado
En el proceso de optimización de registros estatales la Universidad de la República (Udelar) mejoró su trabajo para alimentar el Registro de Vínculos con el Estado (RVE). Los cambios en la gestión de datos permiten enviar la información de quienes integran la Udelar al RVE administrado por la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC). Las mejoras para cargar datos aumentaron la calidad de la información y facilitaron el proceso de trabajo de las oficinas de Personal de los distintos servicios.
Leer
Más transparencia: la Universidad de la República incorporó mejoras en su forma de trabajar para dar a conocer su información
En respuesta a la solicitud anual que realiza la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), la Universidad de la República (Udelar) finalizó su esfuerzo colaborativo y completó su trabajo de transparencia activa y pasiva. Los datos que la Universidad le entregó a la UAIP serán utilizados para elaborar la edición 2023 del Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INTAI). Este año, la Universidad espera mejorar sus índices de transparencia, que se publicarán en el segundo semestre de 2024.
Leer
Movimientos en el equipo del Prorrectorado de Gestión
Con el inicio del año y la renovación de esfuerzos y tareas, la Universidad y las personas que la integran se embarcan en nuevos proyectos, que implican movimientos y desafíos. En este caso, las asistentes académicas Lucía Laviano y Cyntia Buffa dejaron de formar parte del equipo del Prorrectorado de Gestión (PRG), que integraron desde el comienzo de esta gestión prorrectoral, en 2019, y continuarán sus trayectorias profesionales en diferentes ámbitos de la gestión pública.
Leer
Lanzamiento del proyecto de título electrónico en la Udelar
La sala Maggiolo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar) fue la sede del lanzamiento del “Proyecto de Título Electrónico en la Udelar”. La instancia, que se realizó el martes 28 de noviembre, fue un primer encuentro convocado por el grupo coordinador de la iniciativa, compuesto por Rectorado, Prorrectorado de Gestión (PRG) y el Servicio Central de Informática de la Udelar (Seciu).
Leer
La Universidad de la República avanza en el proceso de adoptar la facturación electrónica
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que la Universidad ya completó la primera etapa del Proyecto SIRFE (Sistema Informático de Recepción de Factura Electrónica). El Proyecto SIRFE es gestionado por el MEF y la Contaduría General de la Nación, y capacita a los entes en la recepción y emisión de facturas electrónicas. Algunos de sus objetivos son la transformación digital de los procesos del Estado, la optimización de recursos y la centralización de las operaciones.
Leer
Se realizó un taller de capacitación para las y los nuevos jefes administrativos
La instancia fue organizada por la Dirección General de Personal (DGP), y orientó a las y los jefes en el manejo del Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP). La actividad se desarrolló durante los días martes 10 y miércoles 11 de octubre, en la Sala Polifuncional de la Facultad de Ciencias Económicas (FCEA). Asistieron seis personas, cada una de ellas con cargo de jefe administrativo escalafón C, grado 12. El objetivo del taller, impartido por Omar Suárez y Mateo Ferreira de la DGP, fue el de capacitar a las y los nuevos Jefes de Oficinas de Personal de los servicios universitarios en el uso del SIAP.
Leer
Se instrumentaron cambios en el procedimiento de descuentos gremiales
A solicitud del Prorrectorado de Gestión (PRG) y la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), la Dirección General de Administración Financiera (DGAF) ha venido trabajando en la mejora del procedimiento para realizar los descuentos gremiales en los sueldos de las y los funcionarios universitarios. Los cambios instrumentados refieren a dos aspectos:
Leer