Skip to main content

Aportes para la conservación preventiva y gestión de riesgos en el patrimonio durante la pandemia de COVID-19

En la Facultad de Información y Comunicación (FIC) está haciendo sus aportes a la comunidad universitaria en particular y a la sociedad uruguaya en general, ante la epidemia del nuevo coronavirus en nuestro país y de acuerdo a lo dispuesto por el Rectorado de la Universidad de la República (Udelar). Aquí compartimos las medidas de protección personal para los profesionales de la información como los archivólogos y bibliotecólogos.

Read more

Resolución del Consejo de Facultad de Enfermería de fecha 1° de abril de 2020 frente al estado de emergencia sanitaria a escala mundial

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 1 DE ABRIL DE 2020, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

21.
 - Visto: La situación de emergencia sanitaria que está viviendo el mundo.

Considerando:  1. Las recomendaciones realizadas por las autoridades nacionales y sanitarias de cuarentena voluntaria que llevan a definir nuevas formas de trabajo y estudio de modo de disminuir la propagación del virus a nivel del país y proteger la vida de los estudiantes y trabajadores universitarios en sus funciones.

Read more

Comienzo del 1er TEP de Bienestar Universitario: inclusión deportiva, social y cultural

Bienestar Universitario incursiona en una experiencia inédita. A través de la Tutoría entre Pares (TEP) se integra a la actividad de enseñanza de grado creditizada.

TEP Bienestar Universitario es una de las propuestas de tutorías que ofrece el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la Udelar. 

TEP 1 está dirigido a estudiantes de grado e toda la Udelar, quienes tendrán la posibilidad de tomar esta asignatura como electiva u optativa (según corresponda).

Read more

Resolución 351/2020 del Rector con fecha 1°/04/20

Visto:

Que con fecha 24 de marzo de 2020 el CDC autorizó al Rector, mientras se mantenga la situación de emergencia sanitaria dispuesta por las autoridades nacionales, a suspender y en su caso reprogramar, los plazos para el cumplimiento de las atribuciones y para el ejercicio de derechos o deberes previstos en la normativa universitaria. Considerando: Que conforme lo resuelto también por el CDC, el Rector podrá delegar mediante resolución fundada, el ejercicio de esta atribución.

El Rector resuelve:

Read more

Comunicado 11 del Rector con fecha 1°/04/20: ingreso con materia previa, becas y salas virtuales

La Udelar comunica la prórroga excepcional, hasta el 31 de mayo, del ingreso de estudiantes con una materia previa de enseñanza media-superior. Además, se realizarán las gestiones necesarias para que puedan hacer uso de las becas con independencia del calendario de exámenes de la ANEP. También se anuncia la distribución a todos los servicios universitarios de un conjunto de salas virtuales a través del Servicio Central de Informática de la Udelar (Seciu).

 

Comunicado COVID-19 n.°11

Montevideo, 1º de abril de 2020

 

Read more

A las universitarias/os con tareas presenciales en tiempos de COVID-19. Aportes del PRG #3

Adaptándose a las medidas nacionales que buscan superar los efectos de la pandemia de COVID-19, la Udelar viene experimentando con una serie de cambios en la organización del trabajo, incluyendo cómo producimos conocimiento y sostenemos las actividades de formación. Así, ha aumentado enormemente el número de funcionarias/os, docentes y estudiantes que cumplen con sus tareas desde sus domicilios. Tal situación presenta, sin duda, enormes desafíos.

Read more

Fagro invita a producir alimentos en casa

Fagro invita a producir alimentos en casa

La Facultad de Agronomía tiene una trayectoria de casi 20 años de trabajo en la promoción y enseñanza en producción agroecológica de alimentos a escala familiar, comunitaria y educativa.

Read more

Cuidar es la mejor manera de cuidarse. Aportes del PRG #2

El nuevo contexto país en el marco del Covid 19 ha llevado a realizar una gran batería de acciones para paliar la pandemia, así como para que la vida cotidiana de las organizaciones continúe funcionando. La Universidad de la República se ha destacado por su rápida capacidad de dar respuesta, desde sus medidas de paralización momentánea de dispositivos de enseñanza presencial para pasar a cursos en modalidad remota, hasta el hecho de poner a disposición, con velocidades incrementales, sus mejores capacidades científicas.

Read more