Skip to main content

Avanza el trabajo conjunto del Prorrectorado de Gestión y la Facultad de Humanidades en torno a la transformación organizativa del servicio

Durante este año, 2024, el equipo de decanato de Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), el Prorrectorado de Gestión (PRG) y el Comité Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP) trabajan en conjunto para lograr una transformación organizacional en el servicio de cara a su mudanza a una nueva sede. El plan busca que el cambio de sede implique la optimización y estandarización de procesos de trabajo, lo que se espera que redunde en que el funcionariado pueda ejecutar sus tareas de forma más agil.  

Read more

RedLos prorrectorados de Investigación y Gestión de la Universidad de la República (Udelar) abren la convocatoria a aspirantes para cumplir la función de "tutor/a" dentro de la Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparació

Compartir esta convocatoria

El CDC aprobó la creación de nuevos derechos en la ordenanza de licencias por maternidad, paternidad y cuidados

Durante la sesión del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República que se llevó a cabo el 15 de octubre de 2024, el órgano rector aprobó una serie de cambios en la normativa sobre licencias por maternidad, paternidad y cuidados. Las modificaciones apuntan a que el funcionariado cuente con nuevos derechos que dan respuesta a necesidades vinculadas a la temática.

Read more

¿Cómo mejorar el Plan Anual de Compras?: la Dirección General de Auditoría Interna presentó una serie de buenas prácticas a incorporar

El 20 de agosto en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, la Dirección General de Auditoría Interna (DGAI) llevó a cabo un taller en el que presentó su trabajo de evaluación sobre el Plan Anual de Compras (PAC) 2023, el primero que publicó la Universidad de la República (Udelar). La instancia, que contó con la presencia de integrantes de las secciones de Compras de cada servicio, tuvo como objetivo compartir un análisis sobre puntos a mejorar de cara a la elaboración de los próximos PAC.

Read more

El Paraninfo del edificio central de la Udelar tiene nueva claraboya

Con el objetivo de mejorar las condiciones del Paraninfo del edificio central de la Universidad de la República (Udelar), la Dirección General de Arquitectura (DGA) instaló una nueva claraboya en la sala. La obra, que comenzó el 11 de marzo y terminó el 19 de setiembre de 2024, minimiza los riesgos por infiltraciones, disminuye las tareas de mantenimiento y contribuye a preservar el patrimonio introduciendo “nueva tecnología” sin afectar la concepción inicial.

Read more

 Convocatoria a estudiantes de Udelar para la solicitud de becas de Bienestar para 2025 El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República comunica la apertura del período de solicitudes de becas 2025, dirigido a estudiantes que actualmente cursan carreras en la Udelar y que aún no han tenido becas en Bienestar.

Compartir esta convocatoria

El Prorrectorado de Investigación lanza Diario de Campo: un ciclo de podcasts sobre ciencia y vivencias humanas en la Udelar

El próximo lunes 14 de octubre, el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) y UNI Radio lanzan Diario de Campo, un ciclo de podcasts que tiene como objetivo acercar a la comunidad los resultados y la experiencia personal de investigadores e investigadoras beneficiadas por los programas de financiación del Prorrectorado.

Read more

El Campus Luisi Janicki celebró el Día del Patrimonio con actividades sobre viticultura

Bajo el título "Historias, aromas y colores del vino" y en el marco del 175° aniversario de la Universidad de la República, el sábado 5 de octubre el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias abrió sus puertas por segundo año consecutivo para unirse a las celebraciones del Día del Patrimonio. Más de 600 personas, entre vecinas, vecinos, personas interesadas en la temática del vino y estudiantes, se acercaron para disfrutar de una jornada que combinó historia, cultura y ciencia en un entorno de integración y disfrute del predio.

Read more