Skip to main content
Publicado el
Afiche / imagen (noticias)

La Universidad de la República (Udelar) aprobó la creación de la Unidad Ejecutora (UE) del Centro Universitario Regional Noreste a partir del 1 de enero de 2025, lo que implicará dejar atrás la pertenencia a la UE 01. A partir de la creación de la nueva UE, la gestión de los procesos transversales vinculados a las funciones sustanciales de la institución comenzarán a desarrollarse en forma autónoma y descentralizada.

El 15 de octubre de 2024 el Consejo Directivo Central aprobó la creación de la UE del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste a partir del 1 de enero de 2025. Con el objetivo de facilitar y gestionar la transición de dicho Cenur, el Prorrectorado de Gestión y los ámbitos centrales de la Udelar trabajan desde principios de 2024 en acciones de coordinación y toma de definiciones necesarias.

En los últimos meses se desarrolló un conjunto de acciones orientadas a generar un marco normativo y estructuras de trabajo para la nueva UE, así como dotar al funcionariado de las competencias para que las tareas y funciones se desarrollen adecuadamente, de cara a la transición. En este marco, en setiembre y octubre del corriente año, la Dirección Regional del Cenur y los ámbitos centrales llevaron a cabo talleres de capacitación.

Dos de estas instancias de formación se realizaron el 23 y 24 de octubre en la sede del Cenur Noreste en Tacuarembó. Estos talleres contaron con la presencia de las Direcciones Generales de Administración Financiera, Personal, Planeamiento, Auditoría Interna y el Servicio Central de Informática.

Participaron de las jornadas autoridades y funcionariado Técnico, Administrativo y de Servicios que están en vínculo con la gestión de los procesos transversales, a efectos de comunicar el rol de cada dirección general, la interrelación de las mismas entre sí y con la nueva UE.

Durante los talleres se compartieron definiciones generales de planificación y ejecución del presupuesto universitario, responsabilidades de la gestión de capacidades humanas, financieras, materiales y suministros, proceso de liquidación de haberes, secretaría de cogobierno, asignación de roles y responsabilidades, así como establecer acciones específicas en cada área.

Compartir esta noticia