Skip to main content
Publicado el
Afiche / imagen (noticias)

Con funciones gratuitas y abiertas al público en general, la Universidad de la República (Udelar) y la Comedia Nacional ponen nuevamente en escena un espectáculo cultural, enmarcado en las celebraciones por los 175 años de la Universidad. La primera de cuatro funciones se llevó a cabo el martes 19 de noviembre y contó con la presencia de autoridades universitarias y departamentales.

Algo cambió en el Paraninfo. La primera novedad obvia fue la gran estructura que montó la Comedia Nacional para llevar a cabo su Teatrino, que consiste en un repertorio de teatro clásico. Pero quienes llegaron con el ojo afinado o tuvieron el oído atento a las palabras previas al espectáculo tomaron conciencia de otro hecho significativo: la mesa y la silla del rector, objetos que fueron testigo de intensos intercambios y eventos de diversa índole, se movieron de su lugar tradicional.

“Estamos profanando con todo respeto este espacio”, dijo la directora de la Dirección de Cultura de Montevideo, María Inés Obaldía, que destacó que fue al primera actuación de la Comedia en el espacio  “Para mí es una enorme emoción ver este Paraninfo transformado en un escenario para la Comedia Nacional”, afirmó el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y agradeció al elenco teatral por los hitos en conjunto que realizó junto a la Universidad en el marco del aniversario número 175 de la institución.

“A lo largo de la historia de este espacio físico han transcurrido distintas instancias que hacen en la vida republicana y académica de Uruguay, que hacen también los procesos democráticos del país en más en general. Nunca habíamos tenido a la Comedia Nacional presentando sus producciones en este ámbito y, por lo tanto, es un gusto que así sea", afirmó.

Durante su oratoria, Obaldía destacó la importancia del Paraninfo, en el que personas “valiosísimas” en la historia de Uruguay expusieron sus puntos de vista y participaron de actividades. “En este espacio tan importante, tan cargado de un contenido simbólico, poderoso, reivindicativo, que tiene que ver con lo mejor de todos nosotros, sucederá el laico milagro del arte”, destacó.

Obaldia también hizo énfasis en que el Teatrino está vinculado a “una vocación de nuestra Comedia Nacional de salir puertas afuera de los lugares tradicionales”. Esto se enmarca en la idea de que las actividades de la Comedia recorran los barrios y tengan un anclaje en la Udelar: “Desde esta administración hemos generado una serie de programas y proyectos en conjunto. Esto, de alguna manera, tiene mucho de recreación, pero también de un proyecto cultural sostenido y amparado por ambas instituciones”, argumentó y agradeció la contribución a crear una política cultural horizontal”.

Quienes quieran asistir al espectáculo tendrán dos nuevas oportunidades para hacerlo, ya que el 21 y 22 de noviembre a las 19:30 se realizarán dos nuevas funciones. El requisito para acceder es completar un formulario con una serie de datos, entre ellos, qué día se quiere asistir.

Acceda al formulario de inscripción

 

Compartir esta noticia