Del 4 al 20 de abril de 2025, el Dr. Luis Leopold, prorrector de Gestión de la Universidad de la República (Udelar), visitó la República Popular China, donde sostuvo reuniones con autoridades de instituciones ministeriales, universitarias y relacionadas a la Educación Superior, en Beijing, Dongguan, Changsha y Shantou. El objetivo del viaje fue continuar el cultivo y profundización de los lazos de colaboración entre la Udelar y universidades de China, así como generar nuevas relaciones con universidades con las que no se había tomado contacto anteriormente.
La agenda de trabajo fue coordinada por el Servicio de Relaciones Internacionales de la Udelar y la embajada de Uruguay en China. En ese trabajo fue clave la colaboración del embajador Fernando Lugris, los cónsules Sebastián Bandera y Facundo Fernández y toda la representación diplomática, que acompañó en cada reunión, facilitó información en cada caso y realizó traducciones cada vez que fue necesario.
En su paso por Beijing, Leopold se reunió con autoridades de Beijing Foreign Studies University; el Centro de Enseñanza de Idiomas y Cooperación de la República Popular China (ex Hanban), donde visitó su Centro de Experiencia Cultural China; Universidad de Jianghan (de la Ciudad de Wuhan, Provincia de Hubei) quienes planifican visitar Uruguay en 2025; Universidad de Jiaotong (BJTU); Beijing Normal University; Universidad de Renmin; Universidad de Tsinghua; el Centro de Cooperación Económica y Técnica Internacional del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT), Beijing International Chinese College y Universidad Tecnológica de Taiyuan (Taiyuan, Shanxi).
Como parte de las actividades en Beijing, el prorrector visitó el Centro de Estudios Uruguayos de la Universidad de Jiaotong, donde realizó un seminario dirigido a docentes y estudiantes de los cursos de español, titulado "Uruguay y la Udelar: un buen lugar en el mundo para conocer". Además intercambió con becarios uruguayos que estudian en China, visitó el campus de la Universidad Tsinghua y mantuvo un encuentro con la prensa en salones de la embajada uruguaya.
Mientras tanto, en el sur, en Dongguan, visitó la Universidad Tecnológica de Dongguan, su Centro de Transferencia de Tecnología China-América Latina creado en 2023 y el Instituto de Ciencia y Tecnología de la Innovación. En Changsha concurrió a la Universidad Normal de Hunan, con la que la Udelar firmó un Memorando de Entendimiento en diciembre de 2024, mantuvo intercambios con sus autoridades y visitó el campus principal.
Finalmente, en Shantou visitó la Universidad de Shantou, con quien la Udelar también tiene firmado un Memorando de Entendimiento. Aquí, en el campus principal, asistió al Museo de Ciencias de la Vida; la Biblioteca y el Center for Independent Lenguage Learning (CILL), donde existe un espacio dedicado a la cultura uruguaya. Posteriormente, mantuvo un intercambio en el Colegio de Artes Liberales con docentes y estudiantes de español interesados en conocer Uruguay. La carrera de Español fue creada en 2019.