A partir de la resolución número seis de la sesión del Consejo Directivo Central (CDC), que tuvo lugar el 23 de noviembre de 2021, la Facultad de Psicología llevó a cabo un plan piloto para el nuevo sistema de inscripciones a cursos. El objetivo de la iniciativa es optimizar la asignación de horarios y cupos en las unidades curriculares.
La elaboración del plan, que involucró a un equipo de trabajo multidisciplinario, produjo resultados muy positivos y es considerado un paso importante hacia una gestión más eficiente y equitativa en beneficio de estudiantes y docentes. Durante la sesión del 26 de noviembre el CDC, el órgano central de la Universidad de la República (Udelar) hizo referencia al plan. Agradeció los “informes relativos al proceso de implementación de inscripciones a unidades” y dio continuidad al proceso.
El equipo encargado de este proyecto está conformado por representantes de los tres órdenes de la Facultad, la dirección de licenciatura, el Programa de Renovación de la Enseñanza y el Departamento de Enseñanza. Además, se contó con la colaboración del Servicio Central de Informática de la Udelar (Seciu).
Desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024, el grupo de trabajo mantuvo reuniones periódicas con integrantes de Seciu para analizar y proponer ajustes al sistema. Como resultado, el 22 de marzo se presentó una propuesta piloto que incorporó las sugerencias discutidas en estas instancias.
Este sistema fue aplicado en las inscripciones para el segundo semestre de 2024 y mostró resultados muy prometedores. Entre los logros destacados, el 87,92% de las inscripciones logró asignarse a un horario del curso elegido, mientras que el 85,77% correspondió al horario de preferencia principal de las y los estudiantes. Incluso considerando un porcentaje de desistimientos, la asignación efectiva final alcanzó el 81,34%, una cifra que demuestra la eficiencia del sistema.
Conclusiones y recomendaciones
El informe final presentado por el equipo destaca que el nuevo sistema cumple con las normativas establecidas por la resolución del CDC del 23 de noviembre de 2021. Además, subraya que el análisis de datos permite realizar ajustes significativos en la gestión de horarios, cupos y recursos, lo que redunda en una mejor experiencia para el estudiantado.
Entre las recomendaciones presentadas al Consejo de la Facultad, se incluye:
-
Reforzar el sistema con tutorías: Incorporar tutores en función de las necesidades relevadas.
-
Revisar estrategias de asignación: Evaluar si es necesario realizar una nueva inscripción tras el período de desistimiento inicial para optimizar la asignación de cupos.
-
Mejorar la operatividad del sistema: Trabajar con Bedelía para implementar ajustes en el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE). Gestión de becas: Establecer mecanismos para validar los datos sobre becas declaradas por las y los estudiantes.
-
Monitoreo en 2025: Acompañar el proceso de inscripciones durante el primer y segundo semestre.
-
Generación de reportes útiles: Diseñar herramientas en SGAE que faciliten el análisis y planificación de horarios y cupos en futuros períodos.
-
Trabajo de análisis: realizar un trabajo de análisis comparativo de los resultados de este proceso en el próximo año, con el segundo semestre de 2025.