Skip to main content
Publicado el
Afiche / imagen (noticias)

La Universidad de la República (Udelar) organizó un encuentro virtual con funcionarias y funcionarios que se integraron recientemente a trabajar en la institución en distintas sedes del país. Este evento, que forma parte del Programa de Inducción a la Udelar (PIU), es impulsado por el Rectorado, el Prorrectorado de Gestión (PRG) y la Dirección General de Personal (DGP).

El encuentro, realizado el 21 de mayo, contó con las palabras del rector de la Universidad, Álvaro Mombrú, y con la exposición de Claudia Perrone, directora general de Personal, acompañada por Daniela Harambure, jefa de sección de Desarrollo Organizacional. Por su parte, presentaron beneficios y servicios Virginia Vilche, del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU); y Victoria Espasandín, integrante de la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG). Durante la jornada, se presentaron algunas de las políticas transversales de la Udelar.

Perrone inició la actividad dando la bienvenida y agradeciendo la participación en este espacio virtual, destinado a compartir el alcance y la organización de la institución en esta nueva etapa laboral. En su intervención, también explicó el objetivo del programa: facilitar la adaptación al nuevo ámbito laboral, fomentar la integración y promover la identificación con los valores y principios de la Udelar.

Por su parte, el rector Mombrú destacó la importancia de integrarse "a este plantel de quienes trabajamos en la Universidad con compromiso y responsabilidad, conscientes de nuestro papel en el país". Subrayó que este esfuerzo es el "resultado del trabajo diario de todos y todas" e invitó a las y los nuevos integrantes a asumir con responsabilidad su incorporación a una Universidad laica, gratuita, autónoma, cogobernada y participativa. Asimismo, recordó el aporte fundamental de la Udelar en momentos como la pandemia y el impacto de la institución en áreas como la investigación, la salud, el agro, la ciencia, la cultura y la tecnología. Actualmente, la Udelar cuenta con 160.000 estudiantes activos, 7.000 funcionarios y 2.000 docentes, distribuidos en 14 departamentos.

En la misma línea, Perrone concluyó su intervención deseando “lo mejor para todos” y enfatizó la importancia de llevar adelante el trabajo con “satisfacción, respeto y en un ambiente de diálogo fraternal”. Además, subrayó la relevancia del trabajo diario para el país y destacó la oportunidad de crecimiento laboral dentro de la Udelar.

Desde la sección de Desarrollo Organizacional, Daniela Harambure, jefa de sección,  presentó algunos conceptos claves desde su fines hasta  de manera general las principales características de la institución, con un recorrido por las funciones sustantivas y la visión de la Udelar. Además, se detallaron las líneas estratégicas y políticas transversales que se impulsan en el marco de la Propuesta de la Udelar al país 2020-2024. También se pusieron a disposición materiales informativos, como el manual de inducción y otros enlaces de interés.

En cuanto a los beneficios y servicios para las y los trabajadores, Virginia Vilche, del SCIBU, presentó los programas disponibles para el funcionariado y también compartió la oferta destinada a las y los estudiantes. En su intervención, remarcó que “entendemos la inclusión social como el proceso que garantiza el ejercicio de los derechos de todas las personas sin distinción”. Asimismo, destacó la importancia de las políticas universitarias para promover un “proceso dinámico de inclusión”.

Finalmente, Victoria Espasandín, de la CAEG, expuso sobre la importancia del género en los espacios laborales. Invitó a los participantes a reflexionar sobre el género como categoría de análisis y a considerar cómo nuestras formas de ser y de vincularnos son el resultado de una construcción sociocultural. En su intervención, resaltó que “somos personas interdependientes y necesitamos de otros para sobrevivir”. También se presentó un recorrido histórico sobre los roles laborales y las normativas que protegen los derechos humanos, destacando el trabajo de la Udelar en la promoción de la igualdad de género.

Video

Compartir esta noticia