Con el objetivo de continuar difundiendo el sistema Trébol, se realizaron dos instancias de capacitación. Una dirigida al Área Social y Artística y otra al Área de Tecnologías y Ciencias de la naturaleza y hábitat. Los talleres fueron impulsados por el Comité del Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP), conformado por el Prorrectorado de Gestión, el Servicio Central de Informática, la Dirección General de Administración Financiera (DGAF), la Dirección General de Personal (DGP) y la Dirección General de Auditoría Interna.
Los talleres, similares al que se llevó a cabo en el Área Ciencias de la Salud en mayo de 2024, contaron con la presencia de decanos, asistentes académicos, personal Técnico, Administrativo y de Servicios, entre otros integrantes de cada servicio de las áreas.
La instancia formativa del Área Tecnologías y Ciencias de la naturaleza y hábitat se realizó el 5 de noviembre en el edificio anexo de la Facultad de Química, mientras que la del Área Social y Artística tuvo lugar el 12 de noviembre en la Facultad de Información y Comunicación.
El propósito de las capacitaciones es difundir la herramienta Trébol, una base de datos que brinda información sobre enseñanza y gestión a partir de indicadores obtenidos del SIAP y el Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza. Actualmente, se entregaron un total de 270 permisos para usar Trébol, que cuenta con 244 usuarios.
A partir de eso, se busca generar una base de personas por servicio que sepa usar el sistema y que incorporen los datos que brinda para tomar decisiones en su trabajo. En ambas instancias la capacitación estuvo a cargo de funcionarias de la DGP y la DGAF.
La presentación que se utilizó para el taller se titula Capacitación Trébol 2024 y está disponible en la Comunidad de Prácticas de Trébol. Además de esta presentación, la Comunidad cuenta con materiales de otras instancias formativas y los distintos formularios necesarios para poder generar un usuario en la plataforma.