Portada

Publicación en Revista InterCambios: "La descentralización universitaria en la Región Noreste de Uruguay"
La revista InterCambios es una publicación arbitrada y gratuita que aborda temáticas y problemas de la Educación Superior editada por la Universidad de la República y la Administración Nacional de Educación Pública. La descentralización universitaria en la Región Noreste de Uruguay Resumen
Leer
CDC difunde declaración en el peor momento de la pandemia
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, resolvió este jueves en sesión extraordinaria solicitar; 1) Diálogo, respeto mutuo y reconocimiento del esfuerzo colectivo y personal, 2) Reducción drástica de la movilidad y la interacción presencial colectiva, 3) Condiciones para que la reducción de la movilidad resulte viable para la ciudadanía, con el objetivo de detener el avance del Covid-19 en Uruguay. Montevideo, 08 de abril de 2021 Visto:
Leer
Portal de Títulos: la Udelar facilita el acceso a documentación académica desde cualquier parte del mundo
El Portal de Títulos se creó en 2019 como iniciativa para promover el acceso a la información y fomentar una cultura de innovación tecnológica y cívica. Los títulos y certificados académicos son requeridos, cada vez más, para la realización de gestiones a nivel nacional e internacional. Es por ello que se consideró sustancial dotar a la Universidad de un sistema que permita obtener la documentación de forma remota, ágil y segura.
Leer
¡El CENUR Noreste se vacuna!
El CENUR Noreste se vacuna es una iniciativa en donde docentes y funcionarios comparten sus experiencias y fundamentos acerca de la vacunación anticovid, con el fin de concientizar acerca de la importancia que tiene esta acción para poder salir juntos de esta pandemia. Es así que siguiendo la línea que ha tomado la Universidad de la República, la cual continúa desarrollando un valioso rol en el acompañamiento a la pandemia, el CENUR Noreste se suma a la campaña de promoción de la vacunación contra el Covid 19, con el siguiente video realizado por la Unidad de Comunicación de la Sede Tacuarembó de la Udelar.
Leer
Eduardo Rinesi: El derecho a la universidad, la pandemia y el futuro de la Humanidad
Este martes 6 de abril se llevó a cabo la conferencia virtual «El derecho a la universidad, la pandemia, y el futuro de la Humanidad», a cargo del filósofo, politólogo y docente argentino, Eduardo Rinesi. La actividad estuvo organizada por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República (Udelar) y también contó con la presencia del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, y de la coordinadora del Programa, Carina Santivago.
Leer
Rector de la Udelar da la bienvenida a la Generación 2021
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, saluda a la generación de ingreso con un video de bienvenida.
LeerOrdenanza sobre Procedimiento Administrativo para la Udelar
El Consejo Directivo Central de la Udelar aprobó, en sesión de fecha 9 de marzo de 2021, la Ordenanza sobre Procedimiento Administrativo para la Universidad de la República. (Resolución Nº 7). El documento, en su Artículo 1, manifiesta que: “Se entiende por procedimiento administrativo a la sucesión o secuencia de actos y tareas materiales y técnicas, cumplidos por cualquier órgano de la Universidad de la República o ante ellos, instrumentalmente destinados al dictado o la ejecución de un acto final de naturaleza administrativa, con reconocimiento de las garantías individuales en el ejercicio de las potestades públicas”.
Leer
Universidad, estudios de género y feminismos
La Universidad de la República tiene múltiples desafíos en relación a las condiciones desiguales de varones y mujeres para el desarrollo de carreras académicas. En una nota reciente compartimos una mirada histórica sobre este tema. La mejora en el acceso a estudios universitarios y la posibilidad de desarrollar actividades académicas por parte de mujeres, muchas veces estuvo acompañado por el trabajo intelectual en torno a la situación desigual de varones y de mujeres.
Leer
Seminario sobre Políticas de la ciencia: perspectivas históricas para un desafío del presente
Rectorado de la Universidad de la República en cooperación con l’Ecole des hautes études en sciences sociales, organizan una serie de conferencias sobre Políticas de la Ciencia, que tendrán lugar durante todo el año. El 8 de abril se realizará la primera actividad titulada perspectivas históricas para un desafío del presente. Las conferencias son coordinadas por Rafael Mandressi (CNRS) y Vania Markarian (Udelar).
Leer
Política central de prevención y actuación frente al acoso y la discriminación
El 22 de diciembre de 2020, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar aprobó una ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación, que comienza a regir a partir del lunes 5 de abril de 2021. La misma es el resultado de una iniciativa del Consejo Directivo Central en 2019, que apunta a problematizar asuntos desde otras perspectivas y promover cambios en las formas de relacionamiento en y desde la comunidad universitaria, buscando erradicar cualquier expresión de violencia, discriminación y acoso en el ámbito laboral y educativo.
Leer