Gestión y las funciones sustantivas

Consejero por el orden estudiantil Ignacio Rojí al Consejo Delegado de Gestión: “la gestión actor clave desde el primer momento”
El consejero Ignacio Rojí, de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), integrante del Consejo Delegado de Gestión (CDG) de la Universidad de la República (Udelar), nos contó sobre esta experiencia de cogobierno. El estudiante se incorporó al CDG con la primera sesión de febrero de 2025.
Leer
La Udelar tendrá cuatro nuevos Institutos de Investigación
En su sesión del martes 6 de mayo, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (CDC-Udelar), aprobó crear cuatro Institutos de Investigación en diversas áreas del conocimiento. Estas estructuras académicas se proponen como ámbitos de trabajo interdisciplinario y transversal sobre temas de alto impacto científico, social y cultural.
Leer
Tercer encuentro: el vínculo entre la Gestión y la Extensión
Los encuentros de gestión integral son concebidos como espacios de trabajo para propiciar el intercambio entre diversos actores vinculados e interesados en las temáticas de la gestión universitaria, relacionada a los propósitos sustantivos de la Universidad enseñanza, investigación y extensión. Son un fomento para el aprendizaje colectivo a partir de la escucha y promoción de las voces de las y los protagonistas de la gestión. Como resultado de los mismos, se espera obtener acuerdos específicos sobre aspectos de gestión vinculados a las funciones tratadas, a fin de determinar una agenda de trabajo para una gestión integral.
Leer
Intercambio y palabras de cierre en el encuentro sobre extensión y gestión
Para finalizar el primer bloque del encuentro se propuso una dinámica de intercambio a través de una plataforma virtual (Mentimenter) con la consigna disparadora de identificar tres desafíos del soporte de gestión para las actividades de extensión y actividades en el medio. A partir de las expresiones de las y los participantes se conformó una nube de palabras que resume los principales aspectos a abordar para profundizar en el vínculo entre la extensión y la gestión.
Leer
La Red de Extensión en el tercer encuentro sobre gestión y las funciones sustantivas de la Universidad
Los encuentros de gestión integral, co-organizados por Rectorado y los cuatro prorrectorados, son concebidos como espacios de trabajo para propiciar el intercambio entre diversos actores vinculados a las temáticas de la gestión universitaria, relacionada a los propósitos sustantivos de la Universidad: Enseñanza, Investigación y Extensión. El 22 de julio tuvo lugar, en el Centro Cívico Luisa Cuesta (Casavalle), el tercer encuentro cuyo objetivo fue reflexionar e intercambiar acerca de los desafíos de gestión relacionados al desarrollo de políticas universitarias de extensión llevados a cabo por los programas integrales y servicios.
Leer
Desarrollo de la integralidad y su gestión: APEX y PIM
El 22 de julio de 2022 se llevó a cabo el tercer encuentro del ciclo sobre Gestión y las funciones sustantivas de la Universidad de la República, en esta oportunidad se abordaron los desafíos sobre Extensión y Gestión. La tercera exposición del encuentro, denominada “Desarrollo de la integralidad y su gestión”, estuvo a cargo de Miguel Olivetti, director del Programa de Aprendizaje y Extensión (Programa APEX), y Marcelo Pérez, coordinador del Programa Integral Metropolitano (PIM).
Leer
Desafíos de la gestión académico-administrativa de la extensión. en el tercer encuentro sobre gestión universitaria integral
Los encuentros de gestión integral son espacios de trabajo co-organizados por Rectorado y los cuatro prorrectorados con el objetivo de propiciar el intercambio entre diversos actores vinculados e interesados en las temáticas de la gestión universitaria en diálogo con los propósitos sustantivos de la Universidad: Enseñanza, Investigación y Extensión.
LeerPalabras de introducción de la Mesa de la Udelar en Casavalle en el tercer encuentro sobre Gestión Universitaria Integral
El 22 de julio de 2022 se llevó a cabo el tercer encuentro del ciclo sobre Gestión Universitaria Integral co-organizado por Rectorado y los cuatro prorrectorados. En esta oportunidad, se planteó reflexionar e intercambiar acerca de los desafíos de gestión relacionados al desarrollo de políticas universitarias de extensión llevados a cabo por los distintos programas integrales y diferentes servicios. El ciclo se concibe como un espacio de intercambio y trabajo entre los distintos actores vinculados e interesados en la gestión universitaria en relación a las funciones sustantivas de la Universidad; enseñanza, investigación y extensión.
Leer
Compromiso, cooperación y trabajo en equipo
Los espacios de gestión integral, co-organizados por Rectorado y los cuatro prorrectorados, son ámbitos de trabajo que impulsan el intercambio sobre la gestión universitaria entre diferentes públicos de la Udelar. Las actividades se vinculan a los propósitos sustantivos de la Universidad: Enseñanza, Investigación y Extensión. El día 22 de julio de 2022, en el Centro Cívico Luisa Cuesta (Casavalle), tuvo lugar el tercer encuentro vinculado a extensión y gestión, con la finalidad de pensar e intercambiar experiencias respecto a los desafíos que enfrenta la gestión en el desarrollo de las políticas universitarias de extensión.
Leer
Un nuevo encuentro sobre el vínculo entre la Gestión y las funciones sustantivas de la Universidad de la República
Los encuentros de gestión integral son concebidos como espacios de trabajo para propiciar el intercambio entre diversos actores vinculados e interesados en las temáticas de la gestión universitaria, relacionada a los propósitos sustantivos de la Universidad: enseñanza, investigación y extensión. Son un fomento para el aprendizaje colectivo a partir de la escucha y promoción de las voces de las y los protagonistas de la gestión. Como resultado de los mismos, se espera obtener acuerdos específicos sobre aspectos de gestión vinculados a las funciones tratadas, a fin de determinar una agenda de trabajo para una gestión integral.
Leer